A partir de nuestro programa de formación, invitamos a Reimaginar el Aula Conectada, para que docentes y estudiantes puedan experimentar nuevas herramientas y estrategias.
La formación contempla a: docentes referentes de cada escuela y equipos directivos. De esta manera buscamos promover la apropiación y el uso de herramientas digitales en toda la comunidad educativa. Creemos que para lograr cambios que se sostengan en el tiempo, es necesario la participación y el compromiso de todos/as.
Nuestra programa de formación se desarrolla en formato virtual con encuentros sincrónicos y acciones asincrónicas. Con el objetivo de:
Fortalecer las prácticas pedagógicas con inclusión de tecnología.
Potenciar los trayectos de aprendizaje de los/as estudiantes. Desarrollando competencias del siglo XXI.
Generar comunidad docente de aprendizajes para compartir experiencias, buenas prácticas y desafíos del programa.
A través de encuentros mensuales en formato virtual, ofrecemos herramientas para la toma de decisiones estratégicas y los acompañamos en la definición de sus objetivos institucionales aprovechando los nuevos recursos tecnológicos, así como en la creación de planes de acción para lograrlos.
A lo largo de todo el programa, cada equipo directivo podrá diseñar, implementar y medir el impacto de sus propios objetivos con la finalidad de fortalecer las prácticas pedagógicas mediadas por la tecnología y desarrollar mejoras en su sistema de gestión institucional.
Acompañamos a los y las docentes en la planificación de proyectos con la inclusión de herramientas digitales para potenciar el uso de la conectividad en las aulas y la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos durante los distintos espacios de formación.
Ya sea la incorporación de una nueva herramienta digital, hasta el despliegue de pedagogía STEAM, el aprendizaje basado en proyectos pondrá en el centro del aprendizaje a los y las estudiantes.